Del 4 al 7 de septiembre de 2025 vivimos la octava edición de Estepa Foto-Gráfica en San Carlos de Bariloche. Fueron cuatro días intensos de feria, talleres, seminarios, presentaciones, música y encuentros.

el arte de esta edición es obra de @monica_bussmann
El jueves abrimos a las 19hs en Café Inefable con la presentación del fotolibro "Soñar con tsunamis" de Mecha Frías quien conversó sobre el libro junto a Irina Ivnisky.



El viernes, ya en el SCUM, compartimos la presentación de la obra "Encantamientos" de Bárbara Drausal.



Posteriormente se dictó el taller "Eso que no te dije" por Irina Ivnisky, donde escritura e imagen se entrelazaron en un espacio íntimo y potente.



El viernes por la tarde y el sábado por la mañana tuvimos los seminarios de Marina Cisneros, que nos trajeron herramientas valiosas para pensar la práctica artística y la fotografía contemporánea.




El fin de semana llegaron las ferias, con más de cincuenta proyectos gráficos y fotográficos que llenaron las mesas de libros, fanzines, fotografías, objetos e impresiones de todo tipo.



Proyectos seleccionados de esta edición:
Airos Candela · Ale Giusto · Amparo Martinet · Bex Patagonia · Bluetopía / Fernanda Zentner · Casa Machete · Cerodosuno · Ciclotimia · Cielo Páez dibujitos / Cosas de Doña · Cosmic Ama · Creando en Movimiento · Efímero Cianotipia · ericachurin.art · Errante Clandestino Ediciones · Fábrica de Imágenes Brc. · Felixicarla · GEROS · Gráfica ESRN Amuyen · Irina Ivnisky · Juli Pietronave · Lena · lilen.vbk.ph · Liquen Simbiosis · Lucihand · Luji Pardou · Luli Piazzolla · Malen Ayerai · Mapeando Viajes · Mar de Acuarelas · Mifotosíntesis · Moxca · Mutante encuadernación · Nali (Naturaleza Ilustrada) · NaMaR · Nano ser · Pau Gazzotti · Pucará · Pumasincolor · Resolana estampas · Romina Bastia · Taller de xilografía · Tinta Gris · Tynchox · Verdebosque · vigliano.mica · Wander Dibuja · Cari Schwindt · Bárbara Drausal · Mónica Bussmann · El Kiosko de Horacio · Mo Dibujo.




Hubo gastronomía por Copetín, mesita de trueque, serigrafía en vivo en cuatricromía de la mano de SOPA y tres serigrafistas invitadxs, números para sorteos, álbumes de figuritas y muchísima gente recorriendo el espacio.
El sábado recibimos a más de 350 visitantes y el domingo superamos las 450 personas: récord de público y de ventas.
Las actividades para todas las edades se sumaron a la propuesta: el taller Libromancia – invocando mundos de Mónica Bussmann sucedió el domingo por la mañana.



Por la tarde, el taller para infancias "Imágenes contadas" por Mecha Frías, abrió un espacio lúdico y creativo para lxs más chicxs.



El cierre fue una fiesta: con la sala llena, proyectamos las fotografías seleccionadas en la convocatoria abierta, curadas por Nat Filippini, y acompañadas en vivo por la música de Mesa Midi. Un instante colectivo donde el invierno se convirtió en imágenes, sonidos y comunidad.


Este año pudimos crecer y expandirnos gracias al apoyo de:
@plataformarara · @centrodelcopiadook · @lapapelerabrc · @sopatallergrafico · @hotelbellavistapatagonia · @culturabariloche · @enmarcoihue · @pinturaseterna · @cuero_patagonia · y el acompañamiento de @mica.argentina.
@plataformarara · @centrodelcopiadook · @lapapelerabrc · @sopatallergrafico · @hotelbellavistapatagonia · @culturabariloche · @enmarcoihue · @pinturaseterna · @cuero_patagonia · y el acompañamiento de @mica.argentina.
💙 Estepa sigue tendiendo puentes. En tiempos difíciles, elegimos resistir con ternura: crear, compartir, encontrarnos y celebrar lo que hacemos.